Un papel... un papel verde, un papel verde con numero, un papel verde con el número "1000".
Tan insignificante, tan pequeño
se quema con facilidad, si se moja se rompe, se corta, se triza, desvalorado por la mayoria...
cómo algo tan pequeño, tan indefenso, tan desvalorado puede imprimir una sonrrisa en la cara de alguien?......
Desde que uno adquiere conocimiento de la vida, pasa mayor parte del tiempo pensando en metas, objetos que quiere adquerir para nuestra propia felicidad... miramos a los que piden como un estorbo, utilizamos frases como "sólo tengo para la micro" o "No, gracias" y colocamos nuestra más tierna y cínica sonrrisa que encontramos y seguimos de largo. Es comprensible, no es una crítica, yo también lo hago, todos lo hacemos. Pero...quién realmente sin ver un cartel, sin que te pidan, sin que te presionen, sin que conoscas la situación real, sin que te esten mirando, ha ayudado por el simple hecho de ayudar....?
Uno mira gente, yo miro mucha gente sobre tdoo cuando voy en la micro, es innebitable no apretar la cartera cuando sube alguien deshaciado o con "tinta de flaite", esta vez no lo hice, ni lo mire, no me fije en ellos, hasta que una mano que provenía de detrás mio aparece tocandole el hombro a un niño, si, había un niño, hijo de esta persona, era un pequeño niño, con carita de pena, un "russio", como diría mi madre; arrastraba un pequeño bolso que te aseguro debe haber pesado más que él. al sentir esta mano puso cara de no entender nada. Esta mano inteligente sólo toco al niño cuando este se iba bajando, nadie miro, nadie se dio cuenta, pero yo logre ver, esta mano, que nunca supe de quien era entrego en la mano al pequeño niño dos papeles perfectamente doblados. Eran dos billetes de 1000.
" 1 luka "
Publicado por bedelicious en 14:31:00 0 comentarios
Etiquetas: shock
" Slepless in concepción "
( So... 4 days, no sleep.... is not funny, but i have to say that i am used to... so... i am ok. )
some people say, that person how can not sleep, are stress people, people how have to many thing to think about. i can´t say that i am agree with that, but i have to say that there is so many thinks that you think when you don´t sleep. thinks that many aren´t so important, but they are crucial in someway.
i had been living 4 days, living at half way. i live half in my wake dreams and the other half in my thoughts.
thought that more than thought, they are more like it the rain. they don´t have an estructure, they just fall down.
in what are you thinking Javiera?
why you can´t sleep?
are you inlove?
so many question....cero answer...!
Frustration... that´s a good answer...
frustration about the life...
frustration about you want to do, but you can do because you are to young, or because you don´t got the many enought to do it... i am not anhappy with my life, don´t get that impression. i am just saying that when you have to much time to think, you started to thinks stupid things!
i which that i could be in another place, in United Stated of America, for example. i dream to be there, i can´t wait, to be sit in a Starbuck drinking a ig mocckalate, decafe, nonfat (because at starbuck you got so many different options, for a person how is used to take just one decition at the day, like "what i am going to ware?" be at an starbuck open your mind in so many different option) an listen that all the people around me are talking in english...
i have to admit that all my life i dream about go away from Chile, is not because Chile is not good enought, is just because i beleave that i can do so many things been in a pleace where i areally wana be, because when you are or you do thing just because you have, you don´t put your 100% of your self, you put only the 20%, and i don´t like that i am that kind of persons how gaves there 120%.
me acabo de dar cuenta que me desvie un poquitin del tema...en fin.... se me acaba de quitar la inspiracion!...se dieron cuenta (estoy escribiendo en español, que mejor indicio de eso)...
Publicado por bedelicious en 20:15:00 0 comentarios
Etiquetas: running thought
45th aniversary
Publicado por bedelicious en 20:47:00 0 comentarios
Etiquetas: grandfathers
HAPPY NEW YEAR 2008
Happy happy new year...
or welcome 2008.
For this new year i did what i never think to do... i took a bag and i got on a chair right before midnite (i have to travel this year to any cost)
it was hell of a night... i just have 2 words for that night
"Open Bar"....yeah baby yeah
well i am not much a drinking person, but if you considerate the fact that we were practicly alone in that restaurant and that everyone else were old people (because the young people went to "Elevate" after midnite) ..and the music, it was terrible!... you got two options, or you depress yourself trying to make the Dj understand that he is not good at it... or you enjoy the open bar
what did i did?
I Enjoy the open bar, ofcourse.
well no everything was horrible....the food was wonderfull, the service as well... and the company nothing to say about it, couldn´t be better...
i spended a wonderfull time with my brother-in-law family...
how wouldn´t i?... i have a great person in there, Paula she is the older sister of my brother-in-law...but she joing me in all my time at the bar...
i drunk:
champagne-vino tinto-vaina-tequila sunrise, golpeado-Caipirinha y caipirinha de vino-martini dry, martini vodka y martini gruuse-laguna azul-kunstmann bock...but i am not going to say how much of each one of thoose... but it was alot!
but no matter how waisted i was...i didn´t do any show... i stay sit at the bar drinking... jajajajja... i remember that i asked to the barman "How do you know so much about drink?".... DAAAAAAAAAA!!!!! the stupid question ever!!
i spended a lovelly time!
Publicado por bedelicious en 20:32:00 0 comentarios
Etiquetas: New year at Hidalgos´s restaurant
" PUELCHE " Mical Moherler
El techo de las casas, al igual que débiles hojas en pleno otoño, sucumbía sin estabilidad alguna ante los feroces vientos sureños; las tablas todas apolilladas del piso poco a poco parecían establecer una relación entre lo sucedido y lo que iba a suceder. En cualquier momento las tablas cederían; aquel mohoso paño floreado era lo único que impedía que la tormenta entrara por la ventana, sin embargo su estremecer tipo bandera, resultaba más efectivo que un móvil de cuna a la hora de conciliar el sueño de los pequeños.
-No sé qué hacer, ya no sé que pensar, qué creer… pero veo a mis niños…-sumergida en tormentosos pensamientos que no la dejan conciliar el sueño, Celeste contempla con mirada sin fin a sus hijos ahí recostados sobre aquel suelo sin estabilidad, con una inexplicable serenidad, con impenetrable expresión de aceptación, simplemente esto es lo que ellos puede llamar “La Vida”. Como si se tratase de un objeto de envidia, Celeste reposa su mirada sobre Elisa, la menor de su parvada, aquella apacible expresión de calma, de familiaridad que expresaban sus ojos ya cerrados sacaba de desconcierto a Celeste. Para ellos, la situación no resulta nada nueva ni menos escandalosa. Más observó al mayor de sus niños, a Germán; ahí, simplemente ahí mirando fijo las últimas llamas del brasero que se consumen rápidamente junto a las esperanzas.
La brillosidad de los primeros rayos de sol iluminaban las caras de aquellos sumergidos en sueño. Benjamín, el cuarto de cinco hermanos, abre sus grandes ojos color miel, despertando así a su realidad. Inevitable es notar la calma que se vive después de la tormenta, ese consuelo de saber que “hoy, es un nuevo día”. Se dirige a su madre y la despierta con un beso en la mejilla. Tal vez no hay sensación más satisfactoria que al abrir los ojos ver el rostro que amaste desde el momento en que salió de ti. Al despertar Celeste comenzó a despertar uno a uno al resto. Tomando en brazos a la menor, a Elisa, todos sin pronunciar palabra, dejando el refugio de la vecina, emprendieron el retorno a casa, con la aceptación y tranquilidad de un sonámbulo. A una cuadra ya de la casa los niños salen corriendo, al igual que aves revoloteando en la mañana, sin aflicción alguna sobre lo pasado en la noche.
Entrando por la puerta de la cocina, Celeste traga la amarga realidad del desastre, observa la mesa, las sillas y las ollas tiradas por toda la cocina; la niebla de aire esparcida por toda la casa; el olor a humedad por la tormenta deja más allá de su olor, una hilera de decepción. Celeste sin expresión, simplemente una mirada sin fin de su cara se desprendía. Simultáneamente junto a Germán empiezan a recoger las botellas dispersas por toda la cocina. Sin embargo Germán a través del corredor divisa un bulto, aquel que siempre ha visto, a su padre tirado al final del corredor. Con extraño respeto Germán se acerca hacia su padre, echándoselo al hombro. Lo conduce hacia la recámara principal y procede muy ceremonioso a sacarle el zapato que le queda puesto, mientras se escuchan murmullos de padre -¡Ya, déjame tranquilo! –dice con dificultad el padre. –Ya papá tranquilo, duerme. -¡Dónde está tu Madre!, ¡La quiero ahora!. Celeste cuando escucha a su marido, a su Alejandro llamándola, como si se tratase de un Rey, corre a través del pasillo. -¡Mamá ándate, yo me encargo! –dice Germán, en ese instante mandando lejos a Germán con una patada, Alejandro grita a todo pulmón -¡Celeste ven acá o lo mato con mis propias manos!- la voz de Alejandro hacía eco en la desorientada cabeza de Celeste y limpiándose la única lágrima como si se tratara de algo totalmente prohibido para ella le hace una señal a su hijo para que se vaya de ahí; se acerca con una mirada sin norte hacia el lado de su marido, el cual la sujeta dejándola recostada a su lado y le murmura, abrazándola por la cintura –Tu lugar es estar a mi lado. Aquella frase rebotaba en la cabeza de Celeste y se apoderaba de todo su ser racional. - Tiene razón, tengo que estar a su lado ese es mi lugar y al lado de mis hijos, aparte Alejandro no es malo, simplemente tiene un problema expresándose. – aquellos pensamientos inundaban a Celeste, la abstraían del mundo. Mientras tanto Alejandro tomaba a Celeste como su mujer, pero ella no hacía nada, no objetaba, estaba ida, sólo se dejaba llevar por algo que ella ya no sentía, ni mucho menos disfrutaba, sólo se trataba a estas alturas “de un deber”. Ya satisfecho Alejandro deja a Celeste recostada en la cama y levantándose para ir a darse una ducha le susurra al oído “Por siempre serás mía”; Celeste simplemente se queda recostada, escuchando como en su cabeza hacen eco las mismas frases sin detenerse, comienza a escuchar risas, sus niños ríen y revolotean fuera de la casa, como los envidiaba ella, saltar sin nada por delante que la detuviera.
Mirna entra a la habitación, es la mayor de las mujeres –¿Madre, es posible que le digas a Roberto que deje de pedirme todo a mí, tengo cosas que hacer? –dice Mirna enseñándole un tajo de su vestido –Anda a la cocina, ya habrá tiempo, anda a preparar el pan, que ya pronto será la hora de la cena –dice con inmutable voz Celeste –Pero madre, si son recién las 12 del día – Sin respuesta alguna de Celeste, Mirna se va refunfuñando. Mientras Mirna se encuentra amasando y Celeste ordena el desastre del living. Alejandro salido de la ducha, se dirige hacia afuera –¡Benjamín, Gabriel, Rodrigo vengan para acá, les tengo un trabajo! –Grita Alejandro haciéndole señas. Sus hijos corren hacia él. –Quiero que me ayuden a terminar de construir el cuarto de atrás -¿A terminar? Pregunta Roberto -¿Qué cuarto Padre? –Le sigue Benjamín – ¡Pues tantas preguntas, vengan y punto! –Les responde conduciéndolos con el brazo sobre sus hombros hacia el patio de la casa, siguieron su camino hacia el fondo del patio donde se encontraba un árbol y se hallaban al lado de éste, vigas de madera con bolsas llenas con clavos encima. Sin decir nada, caminaron hacia las vigas y empezaron a colocarlas en su lugar para empezar a clavar. Trabajaban por inercia, sin instrucción alguna de su Padre, acostumbrados a trabajar desde niños. Luego se escucha la voz de Mirna -¡A comer! ¡Ahora! – dejando todo atrás salen corriendo hacia interior de la casa; La comida ya está servida en el comedor; los escasos platos y los diferentes vasos se encontraban sobre un desastroso mantel; en el centro de la mesa se distinguía un cuadrado paño gris. Todos se sentaron en lo que parecía, sus puestos habituales. Cada uno agarró un pedazo de pan recién salido del horno, Mirna junto a su madre, llevaron los platos de cazuela de ave. –Elisa, pásame el paño. Dice Roberto –Toma- Elisa se lo entrega; Roberto doblando el paño en cuatro se limpia con una punta la boca, lo deja a su lado donde Germán lo agarra y procede a limpiarse la boca. –Mamá, ¿Dónde esta papá?. Pregunta con grandes ojos Elisa. –Trabajando hija, como siempre. Responde Celeste. Después de esta pregunta todos en la mesa guardan silencio, Germán toma un trozo de pan y se va de la mesa. De pronto Benjamín sin querer bota el vaso de agua en el mantel y todos desprenden una nerviosa risa, todos menos Roberto. –Ten más cuidado cabro chico. Le dice enojado. Benjamín lo mira con profundo respeto y tartamudeando le responde. –Lo siento. –No hay problema hijo, a todos le pasa. Le dice Celeste a Benjamín –Claro, a él siempre le perdonas todo, porque es el favorito. Dice Roberto, parándose de la mesa. Benjamín queda mirando su plato. –No le hagas caso, es un roto. Interrumpe Mirna.
A medida que el sol alumbrase sus hombros los niños seguían clavando, trabajando en el patio, mientras Celeste le leía a Elisa un libro de poesías. Pronto llegó la noche, ya el sol expedía sus últimos rayos y los niños llegaban cansados de un día de trabajo; como siempre ya estaba la mesa puesta -¡A la mesa!. Todos los niños con manos cansadas y con el estómago rechinando se sentaron en la mesa; pero aparece Celeste y los mira con cara seria -¿Se lavaron las manos, los mocosos? –Pero mamá tenemos hambre. Dijo Benjamín suplicando -¡Vayan a lavarse las manos o no van a comer nada!. Dice con la mano apuntando hacia el baño. Mirna aprovechó el momento para llevar la comida a la mesa; no había pasado ni dos minutos y todos ya se encontraban en la mesa; parecía como si tragaran la comida, el pan se desmigaba entre sus flacos dedos. –Parecen un montón de animales. Dice Mirna. –Déjalos, han tenido un duro día. Le responde Celeste, mirando con orgullo a sus hijos. Ya se terminaba la comida y los estómagos se encofraban saciados. Repentinamente una sombra se marca en la puerta de vidrio de la entrada y se abre agitadamente la puerta, entra Alejandro sin poderse el cuerpo, encorvado por causa del alcohol. -¿Dónde esta mi mujer?. Grita sin entendérsele mucho. –Mirna tráele un plato de sopa caliente a tu padre, rápido. Le dice al oído Celeste. Germán tomándole el brazo lo conduce a la mesa. -¿Dónde esta Celeste dije? ¡Déjame!. Dice Alejandro subiendo el tono. –Acá estoy amor mío, ven siéntate al lado mío. Le responde Celeste. –Mirna ya te trae la comida amor –No quiero que me la traiga ella, tráemela tú, tú eres mi mujer, no ella. Grita Alejandro. Celeste se para rápidamente hacia la cocina. Elisa fue escabullida al lado de Benjamín, los dos permanecieron callados, mientras Germán y Roberto le conversaban cualquier cosa a su padre. Celeste llega apresurada con un plato caliente de sopa, el cual coloca al frente de Alejandro. Alejandro ya más tranquilo empieza a mirar para todos lado –Benjamín, mi huacho, venga para acá, quiero que me cantes. Le dice Alejandro. Benjamín sin remedio empieza a cantar una canción, Alejandro feliz se come la comida y muy luego se queda dormido, mientras Benjamín canta. El día parecía haber terminado por fin, pero en el inerte pensamiento de Celeste los rostros de sus hijos se transformaban en duras paredes…
Publicado por bedelicious en 18:13:00 0 comentarios
Etiquetas: Desde que no estas aqui, siento que estas junto ami, te amo querida abuela
" Metástasis " por Mical Moherler
Qué dulce consuelo y fría esperanza, se torna un afilado cuchillo cuando está apunto de ser parte de ti. Cuántos recuerdos, cuántos temores, sucumbían en la brillosidad expedida por el cuchillo. Mis manos tiemblan, tiritan por la constante de no saber qué me espera después. Pero vuelvo a pensar, pienso...no, estoy segura que, esto, éste estado, ésta vida ya nada más puede ofrecerme. Pero aún así tiemblo. Mis lágrimas caen, se reposan encima del acero que se vuelve caliente y mi brazo frío; su brillosidad cesa, ahora se torna color vergüenza. Me duele, pero éste dolor, resulta ser satisfactorio ante mi desdén por vivir. Este placer me consume y me conduce a seguir adelante. Pero tu rostro, alumbra en mi niebla. ¿Por qué hago esto?, ¿Será por ti?...
Desde que recuerdo, he sido, y soy, un agente extraño, y ahora que estoy al borde de la muerte lo reconozco. Nunca fui quien suponía que debería haber sido; siempre viví una vida que no era mía, que nunca fue mía. Vivía la vida de mi madre, la vida que ella creaba para mí. Pero yo nunca fui eso y nunca lo seré. Estoy enclaustrada, como una foca en un show de talentos, adiestrada para ser una persona, siendo otra complemente diferente. Llegué al momento de no recordar cómo era, de no saber quién era realmente. Sentía y siento que mi vida ya la viví, que no es más que una continuidad de actos sin sentido, una completa monotonía; que estoy constantemente rodeada de gente gritando a todo lo que dan mis pulmones, pero nadie se da vuelta, nadie escucha, nadie quiere darse cuenta. He vivido tanto así, sufriendo en silencio, al punto, que ahora puedo estar muriéndome por dentro, pudriéndome, queriendo dejar de respirar, e incluso pudiera, ya no estar existiendo y aún así estar sonriendo. Y así nadie nunca se daría cuenta de quién soy, ya que sólo les interesa mi sonrisa, mi yo feliz, mi personaje. Ahí fue cuando te conocí, por primera y última vez, alguien notó mi real “Yo”. Tú sentiste mi esencia y yo la tuya; tú sabías cuando yo estaba mal, aunque estuviera riendo. Llegaste a mí sin que te buscase, simplemente apareciste. Y en realidad la forma en cómo te conocí no interesa.
Conversábamos siempre todo lo que sentíamos sin tabú. Hablar contigo me resultaba como hablar conmigo misma. Tú me entendías, no sé cómo, pero lo hacías. Los días pasaban y todo se tornaba en una rutina. Las inevitables vacaciones llegaron y con ellas el desierto de nuestras conversaciones. Cada día que transcurría sin poder hablar contigo, no sentía ánimo, simplemente toda mi realidad se amontonaba nuevamente encima mío, sin dejarme respirar. Recuerdo varias veces que te llamé llorando, desesperada, y sólo tú, escuchándome, sintiéndote al otro lado del teléfono me tranquilizabas. Nunca te extrañaste de mí, ni te parecí un caso extraño (tú también lo eras). Había veces que las palabras estaban de más. El simple hecho de escuchar nuestra respiración era suficiente, nos entendíamos, ¡Claro que nos entendíamos! Cada respiración era un “te quiero” o un “te necesito”.
Recuerdo aquella vez, que ya sabiendo que estabas con otra te seguí como por inercia por las escaleras del colegio, no pronunciamos palabra. Subimos y nos quedamos en el vació entre las dos escaleras; simplemente me miraste, y con eso bastó. No pude contener las lágrimas. Dulcemente me secaste las lágrimas con un beso en la mejilla y bajé mi cara de vergüenza, vergüenza que me producía el hecho de que me hubieras visto llorar. Tú comprendiste mi vergüenza, levantaste mi cara y me besaste. Me besaste y yo te besé, y no nos dijimos nada. Y ahí se quedó ese momento, flotando, flotando sin que nadie pudiera tocarlo, ni destruirlo.
Después de aquello todo cambió, pero sólo entre nosotros. Tú seguías con ella, pero estabas conmigo, porque eras mío y yo era tuya. No sé qué pretendía, tú tampoco lo sabías, pues estabas con ella, pero me amabas y yo te amaba sabiendo que estabas con otra. Estuvimos en esa extraña (pero conocida) situación por un tiempo.
Pasamos tres semanas sin hablarnos, en las cuales no supe nada de ti. Sentía que nada lograba tener sentido sin ti. Me di cuenta que te amaba con todo mi corazón. Te lo quería gritar, gritárselo al mundo, porque te amaba y ya no me importaba nada más. Esos interminables días sin saber de ti, fueron como eclipses en el desierto. Hasta que un día, me hallaba sola en mi casa, atascada por la lluvia cuando, al abrir la puerta, eras tú. No entendía nada, estabas empapado, no dijiste nada, diste un paso al frente y me besaste, tan suave e intensamente como sólo tú lo haces. Nadie dijo nada. Me besaste y acariciaste. Caminamos sin darnos cuenta, hacia mi cama nos dirigíamos. Tus besos se tornaron en caricias y tus caricias en besos. Lentamente nos sumergimos en una cálida niebla. Se sentía hermoso, tal vez, fue lo más hermoso que he sentido en mi vida; tus caricias y tus besos eran suaves como cotones de algodón. No quedaba qué decir. Nuestra virginidad no se perdió, sino se fusionó en una.
Los días posteriores fueron como un sueño, aunque no supe de ti, pero no importaba, te llevaba conmigo, eras parte mío. Te encontrabas dentro de mí, siempre ahí.
Hoy desperté y sin un test, ni un atraso, lo supe, estaba embarazada, no sé cómo, pero lo supe. Tuve sentimientos encontrados. Estaba emocionada, alegre, era lo más bello que había sentido, pero al mismo tiempo, sentí angustia, nerviosismo, no por mis padres, pues no me importaba, sino más bien por tu reacción. Pero la calidez de tus besos permanecía intacta en mis labios y dejé de preocuparme. Salí a caminar, necesitaba pensar, y te vi, ahí estabas, sentado bajo nuestro árbol, pero estabas con ella, la estabas besando y acariciando. No supe qué hacer, ni qué decir. Una pena interminable invadió mi ser, sentía como caía en un precipicio sin fondo, pero, al mismo tiempo, quise gritarte, pero no pude, me congele, sólo me volteé y me fui. Notaste mi presencia y me seguiste. Dijiste que yo debía entender, que tú estabas con ella, que yo sabía. Solamente quería irme, no estar ahí, desaparecer, pero te dije, grité que estaba embarazada. Tu cara fríamente palideció -¿Cómo sé que es mío?. Sin decir nada, me fui. Llegué a mi habitación y grité, grité por primera vez en mi vida todo lo que sentía, en el momento que lo sentía.
Qué dulce consuelo y fría esperanza se torna un afilado cuchillo cuando está apunto de ser parte de ti. Cuántos recuerdos, cuántos temores, sucumbían en la brillosidad que expedía el cuchillo. Mis manos tiemblan, tiritan por la constante de no saber, qué me espera después. Pero vuelvo a pensar, pienso... no, estoy segura que esto, éste estado, ésta vida ya nada más puede ofrecerme. Pero aún así tiemblo. Mis lágrimas caen, se reposan encima del acero que se vuelve aliente y mi brazo frío; su brillosidad cesa, ahora se torna color petirrojo. Me duele, pero éste dolor, resulta más satisfactorio ante mi desdén por vivir. Éste placer, me consume y me conduce a seguir adelante. Pero tu rostro alumbra en mi niebla. ¿Por qué hago esto?, ¿Será por ti?... Me toco mi guata e imagino como crece, como podría verse en unos meses más, pero no tengo nada que ofrecerle a éste niño. No soy alguien válido para ser madre. Me di cuenta que en verdad él no era el problema, nunca lo fue, el problema siempre había sido yo. Desde que nací, el problema fue ese,“ser Yo”. Por eso te pido perdón ahora, niño mío, perdón por no dejarte nacer, por no ser lo suficientemente buena para ti, por ser cobarde y no luchar por ti, pero esta es la única manera de estar contigo siempre, porque así estaremos juntos. Nos tendremos siempre el uno al otro, porque nunca he tenido nada que ofrecerle a la vida, y la vida no tiene nada que ofrecerme a mí. No comprendo por qué nací, pero sí por qué dejaré de existir.
Publicado por bedelicious en 22:06:00 0 comentarios
Etiquetas: mostrar mi corazón nunca me ha sido fácil, no puedo escribir
Step by Step
It´s hard to realize that you are not independetthat, that you need someone to live with, that no matter how much you smile when that person is not longer with you, is just a mask, you are falling apart inside, those following second after he/she close the door behind him/her, and leaves you there unable to breath, to think, to do anything more than Cry.........I know what it feel like, i felt that too... it´s sucks!.... i remember that exactly moment... i felt that everything that i gave to him.... was nothing... i felt in some way raped... not because i didn´t wanted to do what i did for him, but raped in the way that you felt used and drop like an old sweter....... no matter how much you tried to be ok, you just can´t be ok... no matter how much you try to breath fresh air, there isin´t , friends... they are not were you leave them... you felt that you are in the same place where you started, but the only different is that everyone else is move on.... i am not going to tell you that is something easy ...But i realize something very important, when you need someone so badly after you ended with that person, only means that you are so naked with yourself, that you can´t be alone ´cause you don´t know yourself, and how you don´t now yourself you don´t like to be alone and you felt the need of that other person. ¡Take a big breath!...don´t be afraid to look inside of you, you´ll see the wonderfull person that you are, you´ll find all the goals and ilusion that you have for your ownreach them, you deserve itAnd at the end you will understand that the only way that you can love someone is loving YOU first
Publicado por bedelicious en 21:33:00 0 comentarios
Etiquetas: Step by step